REDES
Una red, red informática o red de computadoras es un conjunto de
equipos o dispositivos conectados entre sí para el intercambio de recursos
e información.
Es decir, las redes son sistemas interconectados y organizados para lograr un fin u objetivo
común. Suelen participar diferentes dispositivos, como
computadoras, teléfonos, impresoras, servidores, etc., que se comunican entre
sí mediante cables o sin hilos.
Una red puede ser tan sencilla como una red personal, en el que solo
intervienen dos dispositivos, a una red global que conecta computadoras
ubicadas en países distintos. En este sentido, las redes se clasifican de
diferentes formas según la cantidad de dispositivos implicados y el alcance que
tienen.
Generalmente, una red se compone diversos elementos, como un equipo
informático (computadoras, servidores, celulares), un protocolo de
comunicación, medios de transmisión, aplicaciones que faciliten la comunicación
y usuarios que se benefician de las redes.
Las redes informáticas sirven para:
- Compartir archivos e
información entre varios dispositivos interconectados.
- Acceder a internet
desde la computadora, el portátil, el celular u otros dispositivos.
- Administrar y
controlar sistemas desde un punto central, con o sin intervención humana.
- Utilizar dispositivos
compartidos, como impresoras, altavoces Bluetooth o televisores
inteligentes.
- Almacenar información
y activar procesos de forma automática a través de sensores o indicaciones
previamente establecidas en los sistemas informáticos.
- Enviar y recibir
mensajes mediante mensajería instantánea o correos electrónicos.
- Comunicarse con otras
personas a través de videollamadas.
- Jugar videojuegos con
otras personas, sea localmente o en línea.
- Colaborar en tiempo
real en documentos o proyectos desde dispositivos distintos.
Tipos de redes:
Los tipos de redes de comunicaciones de datos según su alcance se
clasifican en PAN, LAN, MAN y WAN.
PAN: del inglés personal-area network, se
refiere a la red de área personal. Es el tipo de red informática más simple,
que conecta dispositivos personales como celulares o relojes inteligentes.
Además, es común que los dispositivos se conecten de forma inalámbrica.
Un ejemplo de conexión PAN es cuando activamos el Bluetooth en el
celular para conectarlo a unos altavoces.
LAN: del inglés local-area network, se
trata de una red de área local. La red LAN es un tipo de red algo más complejo
que PAN, pues pueden intervenir dos o tres computadoras hasta decenas e incluso
centenares. En un sentido estricto, una red LAN conecta dispositivos mediante
cables.
Por ejemplo, una red de computadoras en una oficina en la que cada
computadora se comunica con otras y con una impresora mediante hilos. Esto
permite compartir archivos y documentos, e imprimir lo que sea necesario.
MAN: del inglés metropolitan-area network, es la red de área metropolitana. En este tipo de red, la
cobertura es mucho mayor, abarcando por ejemplo un campus, organización, pueblo
e incluso una ciudad entera. Usualmente, en estas redes se comunican diferentes
redes LAN, utilizando una combinación de conexiones con y sin hilos.
Un ejemplo es una red de cámaras de seguridad colocadas en las calles de
una ciudad, que se comunican con un ordenador central.
WAN: del inglés wide-area network, es la
red de área amplia, la que posee mayor cobertura de todos los tipos de redes
informáticas. En este nivel se conectan diferentes redes LAN y MAN a grandes
distancias geográficas.
Dos ejemplos son el Internet y las comunicaciones vía satélite.







(1).jpg)